El Papa en el Ángelus: “Métanse esto en la cabeza: con el diablo jamás se dialoga”. “El desierto” es el lugar “donde Dios habla al corazón del hombre, y donde brota la respuesta de la oración”. “El desierto es también el lugar de la prueba y la tentación, donde el Tentador, aprovechando la fragilidad humana insinúa su voz engañosa haciendo propuestas falsas y así, hablando a la inteligencia humana, “el tentador seduce”.
El Papa advierte que nunca se debe dialogar con el diablo
Francisco nos recuerda que “la vida del cristiano es una batalla contra el espíritu del mal”. Por eso, “debemos ser conscientes de la presencia de este enemigo astuto, interesado en nuestra condena eterna, en nuestro fracaso, y prepararnos para defendernos de él y combatirlo”.
Jesús en su vida jamás mantuvo un dialogo con el diablo, “o lo expulsa de los endemoniados o lo condena pero jamás dialoga con él”. En el pasaje del desierto “parece que hay un dialogo” porque, el diablo le hace propuestas, pero Jesús no responde con sus palabras “jamás”, sino que “responde con la Palabra de Dios con tres pasajes de la escritura”. “Eva, entró en dialogo con el diablo y sucumbió; y si nosotros entramos en dialogo con él también seremos vencidos”. “Métanse esto en la cabeza: con el diablo jamás se dialoga. No hay dialogo posible, solo la Palabra de Dios”.
El Espíritu Santo nos empuja también a nosotros al desierto
Por último, el Papa afirma que el Espíritu Santo “nos empuja también a nosotros, como a Jesús, a entrar en el desierto”, pero “no se trata de un lugar físico, sino de una dimensión existencial en la que hacer silencio y ponernos a la escucha de la palabra de Dios, para que se cumpla en nosotros la verdadera conversión”. “No tengais miedo del desierto – dice el Papa – busquen momentos de mas oración, de silencio, entrar dentro de nosotros, pero no tengan miedo”. Es por eso – concluye – que estamos llamados “a caminar por las sendas de Dios, renovando las promesas de nuestro bautismo: renunciar a Satanás, a todas sus obras y a todas sus seducciones”.